PENÍNSULA DE YUCATÁN Y CHIAPAS
AVISO A LOS VIAJEROS
DETALLES DEL CIRCUITO
Lo más atractivo del circuito
- Recorrido completo por la Península de Yucatán y Chiapas
- Visita a 7 de los sitios arqueológicos más impresionantes de la península
- Visita a más de 5 lagos y lagunas, incluyendo 1 en velero, 2 en lancha y 2 en canoa
- Exploración de numerosos ríos, cascadas y cenotes ideales para nadar
- Estancia en 5 ciudades coloniales para experimentar plenamente la cálida hospitalidad de los lugareños
- Visita a una histórica hacienda de fibra de sisal
- Paseo en velero por la laguna de Bacalar
- Visitas a la Ría Lagartos, Celestún, Montes Azules, Cañón del Sumidero y reserva de Calakmul
- Degustación de gastronomía yucateca y chiapaneca
- Noches en hoteles con encanto y pueblos mayas
- Un itinerario completo que combina historia, naturaleza, gastronomía, comunidades y actividades acuáticas.
Dificultad
Próximas fechas disponibles
PROGRAMA
Día 1
Salimos de la Riviera Maya hacia el norte de la península, atravesando las famosas salinas rosas de Las Coloradas. Tras una deliciosa comida marinera en el pueblo pesquero de Río Lagartos, realizaremos una excursión privada en barco por la laguna para descubrir su impresionante reserva de aves. Flamencos, espátulas, garzas, águilas pescadoras, martines pescadores, cocodrilos y muchas otras especies nos esperan para ser admiradas al atardecer antes de pasar la noche en un hotel frente a la Ría.
Día 2
Exploraremos el manglar de San Felipe, seguido de una visita al magnífico yacimiento arqueológico de Ek Balam, con su fresco de estuco magníficamente conservado. Después disfrutaremos de un refrescante baño en un hermoso cenote antes de llegar a Valladolid, una encantadora y colorida ciudad colonial donde pasaremos la noche en el centro histórico. En el lugar, visitar el convento o el museo del chocolate son opciones para concluir este día encantador.
Día 3
Temprano por la mañana, nos deleitaremos con los sabores y aromas del mercado de Valladolid. Después, nos pondremos en camino hacia una de las maravillas del mundo: Chichén Itzá. Su guía especializado le explicará todo sobre las maravillas de este grandioso sitio y de la civilización maya, comenzando justo en su apertura antes de la afluencia masiva de visitantes. Visitaremos un hermoso cenote para darnos un refrescante baño antes de llegar a Izamal, conocida como la ciudad amarilla, otra ciudad colonial donde pasaremos la noche. El convento amarillo ocre que domina la ciudad ha dado su color al centro histórico.
Día 4
Visitaremos una de las últimas haciendas de fibra de henequén, cuales desempeñaron un papel crucial en la fortuna de Yucatán en el siglo XIX con su producción de fibra natural. Por la tarde, exploraremos la ciudad de Mérida, la capital de Yucatán, famosa por su gastronomía, museos, centro histórico y espectáculos. A continuación nos retiraremos a un hotel céntrico donde nos alojaremos durante 2 noches.
Día 5
Exploraremos la Reserva de la Biosfera de Celestún y sus manglares protegidos, hogar de numerosas especies de aves y algunos cocodrilos. Después, visitaremos el pueblo de Sisal para continuar la historia de la hacienda visitada el día anterior. Aquí, las playas del Golfo de México y la canoa en los manglares son algunos de los atractivos de este animado pueblecito. Regresaremos a Mérida para pasar una segunda noche en el centro histórico.
Día 6
Visitaremos Uxmal, una magnífica ciudad maya del periodo Clásico, que exhibe esculturas y grabados de estilo Puuc magníficamente conservados. También exploraremos el pueblo donde se fabrican los tradicionales sombreros Jipijapa (sombreros Panamá), a menudo en cuevas bajo las casas. A continuación, llegaremos a otra ciudad colonial, la única fortificada: Campeche, capital del estado del mismo nombre. Pasaremos la noche en el centro histórico.
Día 7
El tramo final de nuestro viaje antes de llegar a Chiapas nos llevará por la costa occidental de la península, con sus playas sobre el Golfo de México. Nos daremos un refrescante baño en un impresionante cenote antes de llegar a Palenque para pasar nuestra primera noche en Chiapas, donde nos alojaremos en un bonito hotel con piscina para descansar del viaje.
Día 8
Nos dirigiremos hacia San Cristóbal de las Casas, tomando la ruta de la montaña con sus pintorescos miradores, bosques y numerosos pueblos. Descubriremos nuestra primera cascada, Misol Ha, antes de disfrutar de las impresionantes cascadas de Agua Azul. Atención: durante la temporada de lluvias, es posible que las cascadas no se vean azules. Por último, llegaremos a una ciudad que encantará a todos: San Cristóbal de Las Casas. Las distintas etnias que habitan la región, los museos, las iglesias y las numerosas actividades que se pueden realizar en los alrededores son motivos suficientes para instalarse durante 3 noches y disfrutar plenamente de esta región de gran riqueza histórica.
Día 9
Un día con muy poca ruta para disfrutar plenamente de los pueblos tzotziles cercanos, el mercado de flores, una iglesia extraordinaria y, por la tarde, el centro de San Cristóbal y sus museos. También disfrutaremos del clima fresco, a veces gélido, que ofrece esta ciudad, ubicada a más de 2000 m de altitud. Pasaremos nuestra segunda noche en el centro histórico de esta encantadora ciudad.
Día 10
Nos dirigiremos al oeste, hacia la capital del estado, para descubrir el inmenso Cañón del Sumidero. Una excursión en barco entre sus imponentes acantilados nos permitirá observar cocodrilos y aves. Después, tomaremos la carretera que atraviesa la reserva para contemplar el cañón desde lo alto, visitando varios miradores. Regresaremos a San Cristóbal para pasar la última noche.
Día 11
Nos dirigiremos hacia el este a lo largo de la carretera que bordea Guatemala para explorar los impresionantes Lagos de Montebello, cada uno con un tono diferente de azul y rodeado de vastos bosques, incluyendo coníferas. Visitaremos varios de estos lagos, donde podremos disfrutar de actividades como la canoa. Pasaremos la noche en cabañas con vistas a uno de los lagos, enclavadas entre las montañas en serena tranquilidad.
Día 12
Por la mañana, tendremos la opción de cruzar brevemente la frontera con Guatemala para explorar la artesanía local al otro lado de uno de los lagos. Después, continuaremos a lo largo de la frontera, descendiendo gradualmente para volver a un clima más tropical. En el camino, visitaremos el proyecto de conservación y reintroducción de guacamayas rojas antes de llegar a Frontera Corozal, donde pasaremos la noche.
Día 13
Muy temprano por la mañana, embarcaremos para visitar la zona arqueológica de Yaxchilán. Al alojarnos cerca del yacimiento, podremos ser de los primeros visitantes en la mañana. Disfrutaremos explorando este sitio escondido en lo profundo de la selva, accesible sólo por barco, donde tendremos la oportunidad de observar numerosas especies de aves y es probable que nos encontremos con monos. A continuación, visitaremos el yacimiento arqueológico de Bonampak, con sus frescos extraordinariamente bien conservados, considerados los mejores de la región maya. Regresaremos a Palenque, donde pasamos nuestra primera noche en Chiapas, con una parada en el camino en las hermosas cascadas, si el tiempo lo permite.
Día 14
Visitaremos el famoso yacimiento arqueológico de Palenque en cuanto abra sus puertas. Exploraremos sus impresionantes templos y su selva virgen con un guía especializado. Después, emprenderemos el camino de regreso a la Península de Yucatán para pasar la noche cerca de la entrada de la Reserva de la Biosfera de Calakmul en cabañas cómodas.
Día 15
La ventaja de dormir cerca de la entrada de la reserva es que seremos de los primeros en entrar en la mañana. Maximizaremos nuestras posibilidades de avistar fauna local. En esta magnífica reserva de la biosfera podremos encontrar monos, tucanes, pavos ocelados, coatíes, agutis, zorros, venados e incluso los raros jaguares por la mañana temprano. Algunas caminatas cortas por senderos señalizados nos permitirán avistar otras especies antes de llegar al vasto yacimiento arqueológico de Calakmul, situado en las profundidades de esta inmensa selva tropical. Pasaremos un gran momento en la reserva y el yacimiento arqueológico, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como patrimonio mixto cultural y natural. Después, nos dirigiremos a la ciudad de Bacalar y a su laguna de los siete colores, donde pasaremos 2 noches.
Día 16
Aquí nadaremos en los transparentes «ríos» que alimentan la impresionante laguna azul. Por la tarde, nos embarcaremos en una larga excursión privada en barco por la laguna al atardecer. Daremos prioridad a los veleros por razones ecológicas y para disfrutar de la tranquilidad. Es la oportunidad perfecta para rememorar los maravillosos momentos de este viaje. Pasaremos una segunda noche en Bacalar.
Día 17
Visitaremos otra laguna, esta vez rodeada de selva, que exploraremos en canoa. (Existe la opción de cambiar esta visita por una excursión a uno de los famosos yacimientos arqueológicos de la Riviera Maya: Tulum o Coba). Pasaremos la noche en un pueblo maya en cómodas cabañas.
Día 18
Visitaremos un proyecto de conservación dirigido por una familia local que protege a las abejas mayas sin aguijón: la Melipona, los venados de cola blanca y los pavos ocelados entre otras especies. Después, disfrutaremos de una comida típica con una familia maya que vive alejada de los demás pueblos. Antes de regresar a la Riviera Maya, nos daremos un último baño en un hermoso cenote.
Día 1
Salimos de la Riviera Maya hacia el norte de la península, atravesando las famosas salinas rosas de Las Coloradas. Tras una deliciosa comida marinera en el pueblo pesquero de Río Lagartos, realizaremos una excursión privada en barco por la laguna para descubrir su impresionante reserva de aves. Flamencos, espátulas, garzas, águilas pescadoras, martines pescadores, cocodrilos y muchas otras especies nos esperan para ser admiradas al atardecer antes de pasar la noche en un hotel frente a la Ría.
Día 2
Exploraremos el manglar de San Felipe, seguido de una visita al magnífico yacimiento arqueológico de Ek Balam, con su fresco de estuco magníficamente conservado. Después disfrutaremos de un refrescante baño en un hermoso cenote antes de llegar a Valladolid, una encantadora y colorida ciudad colonial donde pasaremos la noche en el centro histórico. En el lugar, visitar el convento o el museo del chocolate son opciones para concluir este día encantador.
Día 3
Temprano por la mañana, nos deleitaremos con los sabores y aromas del mercado de Valladolid. Después, nos pondremos en camino hacia una de las maravillas del mundo: Chichén Itzá. Su guía especializado le explicará todo sobre las maravillas de este grandioso sitio y de la civilización maya, comenzando justo en su apertura antes de la afluencia masiva de visitantes. Visitaremos un hermoso cenote para darnos un refrescante baño antes de llegar a Izamal, conocida como la ciudad amarilla, otra ciudad colonial donde pasaremos la noche. El convento amarillo ocre que domina la ciudad ha dado su color al centro histórico.
Día 4
Visitaremos una de las últimas haciendas de fibra de henequén, cuales desempeñaron un papel crucial en la fortuna de Yucatán en el siglo XIX con su producción de fibra natural. Por la tarde, exploraremos la ciudad de Mérida, la capital de Yucatán, famosa por su gastronomía, museos, centro histórico y espectáculos. A continuación nos retiraremos a un hotel céntrico donde nos alojaremos durante 2 noches.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Incluido
- Transporte desde la Riviera Maya
- Guía especializado
- Alojamiento en hoteles o cabañas (en base a ocupación doble)
- Selección de snacks y refrescos a bordo
- Desayunos
- Almuerzos
- Entradas a todos los sitios arqueológicos
- Entradas a reservas, lagunas y cenotes
- Barco privado en Bacalar
- Lancha privada en Río Lagartos
- Lancha privada en Celestún
- Visita a la hacienda de henequén
- Canoas
- Seguro
No Incluido
- Cenas
- Bebidas alcohólicas durante las comidas
- Propinas
- Compras de recuerdos personales
Un viaje completo
PRECIOS
Prix du Circuit
Tous nos prix sont en Pesos Mexicains et par personne.
-
2 personas $142,000 Mxn / persona
-
3 personas $109,000 Mxn / persona
-
4 personas $87,000 Mxn / persona
-
5 personas $77,500 Mxn / persona
-
6 personas $69,000 Mxn / persona
-
7 personas $66,000 Mxn / persona
-
8 personas $61,500 Mxn / persona
-
9 personas $59,000 Mxn / persona
-
10 personas $55,500 Mxn / persona
RESERVAR UN CIRCUITO
¡Dinos cuándo quieres salir de aventura!
Selecciona tu circuito favorito en el menú desplegable e indica las fechas que te convienen.
Nos pondremos en contacto contigo para organizar el viaje de tus sueños en la península de Yucatán.